
Taylor Swift. Los 12 tracks de ‘The Life of a Showgirl’
Fiel a su estilo, el nuevo álbum de Taylor Swift es un laberinto de referencias personales, críticas afiladas y declaraciones de amor que ya tienen al universo Swiftie haciendo su respectiva labor de decodificación. Desde odas a su romance con Travis Kelce hasta dardos a viejos rivales y reflexiones sobre la fama y la familia, el álbum es un viaje emocional en toda regla.

Lo que Taylor quiso decir….

1. “THE FATE OF OPHELIA”
Inspirada en el personaje de Shakespeare, Taylor Swift retoma la historia de la joven que pierde la razón por amor y acaba ahogada en un río, pero le añade un giro de guión. En lugar de dejar que su Ophelia se hunda, Taylor la rescata en versos como: “Podría haberme ahogado en la melancolía / Pero tú me sacaste de mi tumba”, transformando una tragedia en un himno de supervivencia.
2. “ELIZABETH TAYLOR”
Alude a la icónica actriz célebre por su belleza y sus turbulentos romances mediáticos. Swift traza un paralelismo con su propia vida en versos como: “Todos los hombres buenos / Prometieron que se quedarían / Bajo las luces brillantes / Se marchitaron”. El homenaje se vuelve explícito en la línea: “Si tus cartas alguna vez dijeran adiós / Lloraría hasta que mis ojos se volvieran violetas”, un tributo a los icónicos ojos de la actriz.
3. “OPALITE”
Una clara carta de amor a Travis Kelce. El opalite es una piedra creada para imitar el ópalo, la piedra de nacimiento del tight end de los Kansas City Chiefs, y simboliza nuevos comienzos. La canción pasa del desahogo a la devoción: “Nunca había conocido a nadie como tú… pero ahora el cielo es opalita”.
4. “FATHER FIGURE”
La canción narra la traición de un ejecutivo que se hacía pasar por un mentor o una figura paterna, pero cuyo único interés era el lucro. El coro es crudo: “I can make deals with the devil because my dick’s bigger / This love is pure profit”. La letra parece reflejar su historia con Scott Borchetta, fundador de Big Machine Records.

Puedes llamarme cariño si quieres / Tú le das un significado diferente, porque lo dices en serio cuando hablas.
5. “ELDEST DAUGHTER”
Aquí, Swift explora la experiencia de ser primogénita: “Cada hija mayor / Era el primer cordero en ser sacrificado / Así que todos nos disfrazamos de lobos y parecíamos fuego”. Taylor abraza ese rol con una promesa: “Nunca te voy a defraudar / Nunca te voy a dejar de lado”.
6. “RUIN THE FRIENDSHIP”
Una balada nostálgica sobre un amigo de la adolescencia al que nunca se atrevió a besar o que tenía en lo que se conoce como “friendzone”. Muchos Swifties creen que está inspirada en Jeff Lang, un amigo de la preparatoria que murió en 2010 y en el viaje de Taylor al funeral.
7. “actually romantic”
La canción es una respuesta a “Sympathy Is a Knife” de Charli XCX, tema que supuestamente la critica. Swift contraataca con líneas como: “Oí que me llamaste ‘Barbie aburrida’ cuando la coca te dio valor / Le diste un high five a mi ex y luego dijiste que te alegraba que me hubiera ghosteado”.
8. “WI$H LI$T”
Taylor revela que su verdadero deseo no son los premios ni los lujos, sino una vida tranquila junto a Travis Kelce: “Solo te quiero a ti / Tener un par de hijos / Que todo el barrio se parezca a ti”. La canción es un anhelo de privacidad y normalidad doméstica.

¡Debí haberte besado de todos modos!
9. “WOOD”
Aquí llega la canción con la carga erótica más potente del álbum, desplegando versos como: “El árbol de secuoya, no es difícil de ver / Su amor fue la llave que abrió mis muslos”. Con un sonido retro y una referencia directa al podcast de Kelce (“new heights of manhood”), la canción es una celebración sexy y divertida de su pasión.
10. “CANCELLED”
La canción habla de cómo las crisis revelan a los verdaderos amigos: “Al menos sabes exactamente quiénes son tus amigos / son los que tienen cicatrices iguales”. Los fans creen que el track aborda su supuesto distanciamiento de Blake Lively en la frase: “Menos mal que me gustan mis amigos cancelados / Me gustaban vestidos de Gucci y envueltos en escándalos”, en lo que parece un gesto de apoyo hacia la actriz.
11. “HONEY”
Taylor cuenta cómo un apodo que antes le parecía hiriente se ha transformado gracias a Travis Kelce. “Puedes llamarme cariño si quieres / Tú le das un significado diferente, porque lo dices en serio cuando hablas”. Lo que antes era veneno, ahora es una celebración de sentirse amada de verdad.
12. “THE LIFE OF A SHOWGIRL” ft. Sabrina Carpenter
Las voces de Taylor y Sabrina se alternan desde la perspectiva de la fan y de la showgirl, crean un relato teatral sobre las cicatrices detrás del brillo: “No conoces la vida de una showgirl, cariño / Y nunca, jamás la conocerás”. El gesto se interpreta como una simbólica entrega de estafeta a la nueva generación del pop.