Trends Monterrey 2025 se llevó a cabo con gran éxito en un contexto donde las plataformas de moda atraviesan momentos de transición, buscando reinventarse o morir. En este contexto, Trends Monterrey, plataforma dirigida y producida por Rafael Zúñiga, destaca por su constancia, en gran medida gracias a la habilidad de gestión de su organización, que ha logrado equilibrar la oferta de una experiencia glamorosa—quizás implícita en el cliché de cualquier evento de moda—sin caer en el derroche excesivo de recursos. Otro plus es la libertad que Rafael otorga al talento participante para una actividad fundamental para el desarrollo de cualquier industria: hacer negocios.
TRENDS Monterrey, la fiesta de la moda de la metrópoli regia. Carta #2
Editorial
Trends Monterrey se ha consolidado como el epicentro de la moda regia durante los últimos 15 años, un evento crucial para muchas carreras en la industria; un semillero de sueños, un catalizador de negocios y un ciclo virtuoso que fortalece a la ciudad como un importante referente en la industria nacional.
Reflejos de la Efímera Belleza: El símbolo del cerezo según Matsuo Basho. Carta #1
Editorial
El haiku de Matsuo Basho evoca la fugacidad de la belleza y la vida, instándonos a valorar cada momento efímero. La floración del cerezo simboliza este ciclo de esplendor y desaparición, recordándonos que en la transitoriedad reside la verdadera esencia de la existencia.
En un entorno desolado, ella se convierte en un faro de resiliencia. Su colorido atuendo resalta la decadencia a su alrededor, simbolizando la lucha entre la fragilidad de la vida y la esperanza de un renacer, anticipando la llegada de la primavera.
El amor. El clímax de la experiencia humana. Carta #0
Editorial
En la experiencia humana, el amor emerge como la brújula que guía nuestra existencia. En este contexto, nos complace presentar Amarena, una revista que nace del anhelo de comunicar y compartir. ¡Celebremos la esencia del amor en todas sus formas!
Amor y melancolía. Construyendo baluartes con estilo
Editorial, Moda, Portada
Los armarios, al igual que el amor y las identidades, se construyen con el tiempo. Se llenan de recursos que uno va adquiriendo de maneras tan diversas como inesperadas. Esto, junto a la interpretación de quien los porta, da origen a una identidad indumentaria única e irrepetible.
Las corrientes bohemias reflejan una rebeldía sofisticada a través de cortes estratégicos y calentadores que acentúan las texturas. Al mismo tiempo, evoca un romanticismo etéreo con vestidos bohemios asimétricos y la delicadeza de listones convertidos en moños. Así, las tendencias de 2025 empiezan a cobrar protagonismo. De la lente de Mariel Moreno.
Con la llegada del invierno, nos encontramos en el momento perfecto para cubrir la primigenia necesidad del abrigo con el mejor estilo. Estamos, de lleno, en la estación furry.
El Año Nuevo se acerca y con él la oportunidad de brillar como el oro. Para recibir el 2025, sorprende en tu celebración con un outfit que combina elegancia y sofisticación y resplandor áureo.
¡Viva la Hispanidad!, pilar de la civilización occidental
Editorial, Mundo
La hispanidad es una cultura construida a través de un mosaico de culturas. Es un crisol de tradiciones y un legado histórico que nos une y nos enriquece a 463 millones de personas. Hoy, en la primera entrega de la sección Mundo, de Amarena, donde comunicaremos historia y actualidad, reflexionamos sobre nuestra herencia hispana.
This is Willard Morgan, one of the most iconic figures in the New York City art scene. Get to know this important Amarena collaborator through his own words.
“Año tras año, al cerezo lo nutren sus flores caídas”, dice el haiku de Matsuo Basho, poeta japonés de principios del periodo Edo. Han pasado 400 años y su mensaje continúa siendo preciso y vigente, ya que el ciclo de vida del cerezo sirve como una preciosa analogía sobre la vida.