
Renovación en otoño. Carta #8, Octubre 2025
El aire cambia. Hay una cualidad dorada en la luz de la tarde, una brisa fresca que nos invita a la introspección.


DIRECTOR EDITORIAL
MARCO A. GUERRERO LEÓN

El otoño ha llegado, y con él, una sensación palpable de abundancia. No es solo la cosecha en los campos, sino una cosecha de ideas, de momentos y de creatividad que se siente en cada rincón de nuestra cultura. Es una temporada de transición, de recoger lo sembrado y prepararse para lo nuevo.
En Amarena, este sentimiento de plenitud se traduce en una búsqueda constante. Nos hemos sumergido en la exploración de nuevos formatos y narrativas para capturar la esencia de nuestro tiempo. Esta edición es un testimonio de esa evolución, un mosaico de historias que reflejan la opulencia del talento, la profundidad de los sucesos históricos y la belleza que nos rodea.
Este viaje comienza con una figura que encarna la sofisticación: Edna Alanís. En nuestra portada, exploramos su universo, un lugar donde lo sublime se manifiesta en la delicada frontera entre la gastronomía y la moda, demostrando que el buen gusto es un lenguaje universal.
De la escena local, saltamos al epicentro global del estilo con nuestra cobertura exclusiva de FDLA New York Fashion Week. Nuestros corresponsales capturaron no solo las tendencias, sino la energía vibrante que define el futuro de la moda hispana en el escenario mundial. Y nuestro espíritu viajero no se detiene ahí; cruzamos continentes para descubrir las Perlas de Asia, un reportaje que los llevará por el dinamismo caótico y fascinante de Yakarta y la elegancia vanguardista de Seúl.
La abundancia del otoño también se encuentra en el análisis cultural, y por ello, nuestro equipo ha descifrado los mensajes y símbolos en el esperado nuevo álbum de una de las artistas más influyentes de nuestra era: desciframos lo que quiso decir Taylor Swift en The Life of a Showgirl.
SECCIONES DEL MES





Sin embargo, el otoño también nos recuerda la importancia de mirar hacia atrás para entender el presente. Conmemoramos un momento crucial de la historia en Fuego en Yom Kipur, un profundo análisis sobre la guerra de octubre de 1973, el conflicto que, paradójicamente, detonó el camino hacia una paz duradera entre Egipto e Israel. Y en un plano más espiritual, en Creencias nos acercamos a la figura de Judas Tadeo, el patrono de las causas difíciles, un faro de esperanza para millones en tiempos de incertidumbre.
Cada una de estas piezas ha sido concebida, investigada y escrita con una dedicación absoluta. No saben cuánto gozamos hacer cada edición de esta revista para ustedes.
Con este espíritu de riqueza y renovación, les abrimos las puertas. Bienvenidos a Amarena #8.