Arepas Chamas. Compartiendo raíces a través del sabor

Arepas Chamas es un emprendimiento culinario de Steffany Mariño y Teresa Silva, una pareja de empresarias venezolanas que, además de destacarse por su belleza y mentalidad emprendedora, comparten su sazón a través de su antojo nacional más popular: las arepas.
COMPARTIR
Steffany Mariño y Tere Silva, dueñas de Arepas Chamas

Monterrey se está convirtiendo cada día en una ciudad más cosmopolita, y esto se refleja en su cada vez más amplia oferta gastronómica internacional. En nuestra ciudad, podemos degustar los sabores de cocinas de prácticamente todo el mundo, desde los rincones más exóticos hasta lugares con sabores más familiares, servidos por personas de países hermanos de la América Hispana que se han asentado en Nuevo León, como es el caso de Venezuela con Arepas Chamas.

Arepas Chamas es un emprendimiento culinario de Steffany Mariño y Teresa Silva, una pareja de empresarias venezolanas que, además de poseer gran belleza y mentalidad emprendedora, nos comparten su sazón a través de su antojo nacional más popular y conocido: las arepas.

“Nuestra propuesta gastronómica nació de la búsqueda de nuestro nicho de mercado. Impulsadas por nuestra devoción a la gastronomía venezolana, comenzamos con nuestras recetas y creaciones dulces en @enjoycakematcha, que cautivaron a nuestros clientes y despertaron su interés por conocer más sobre nuestra cocina. Fue entonces cuando decidimos dar el siguiente paso y crear nuestras deliciosas Arepas Chamas, con rellenos perfectos, deliciosos y saludables. Esta evolución natural nos permite compartir nuestra herencia culinaria con Monterrey y ofrecer una experiencia gastronómica única y auténtica”, comenta Teresa Silva.

Para ellas, la tradición es fundamental. Las arepas venezolanas son más que un simple antojito; son una forma de conectar con sus raíces y cultura. Su objetivo es preservar esta tradición y compartirla con la sociedad de Monterrey que las ha acogido, y con sus compatriotas que residen en nuestra ciudad, especialmente estos últimos, para que se sientan como en casa al probar las arepas y puedan experimentar la auténtica gastronomía y sazón venezolano.

“Es más que un negocio; es una forma de compartir nuestra pasión por la comida y la cultura venezolana con la comunidad de Monterrey. Estamos orgullosas de lo que hemos logrado hasta ahora y emocionadas de ver lo que el futuro nos depara y de llevar a su mesa el sabor de Venezuela”, comenta Steffany Mariño.

Arepas

Para quienes no lo sepan, las arepas son las primas venezolanas y colombianas de nuestras gorditas, un antojito simplemente delicioso, símbolo del mestizaje que compone nuestras culturas hispanas, con el maíz como elemento base junto a guisos caseros y deliciosos.

Arepas Chamas ofrece un menú simple pero exquisito. La Reina Pepiada (pollo con aguacate), la Pelua (guiso de carne mechada de res con queso gouda), la Catira (guiso de pollo con queso gouda) y la que personalmente más me gusta, la Perico, de huevo revuelto con vegetales (jitomate, cebolla, pimiento verde o chile, una combinación que identificamos como “a la mexicana”). ¡Es increíble cómo algo tan sencillo como una arepa de huevo revuelto, con una textura fabulosa y en su punto, puede tener un sabor tan sublime!

Otras delicias

El menú de arepas se complementa con el Pasticho, la interpretación venezolana de la lasaña italiana, para 2 o 6 personas, y de postre, el Quesillo, el flan venezolano, en porción individual o para 6 personas.

Las arepas tienen un precio de $120, el Pasticho, según su tamaño, entre $400 y $700, y el Quesillo, $100 la porción individual y $400 la porción para 6.

El concepto es de dark kitchen, por lo cual, te adjuntamos el código QR para tener contacto directo vía WhatsApp, hacer tu pedido y, cubriendo el costo del envío por aplicación, probar estas delicias de la cocina casera de una nación hermana.

Disfruta la revista digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *