La Alberca de los Nadie llega a salas de cine en México

La Alberca de los Nadie, aclamada película que ha recibido más de treinta premios, finalmente se estrena en cines mexicanos. Asistentes a su evento de presentación en Monterrey vivieron una experiencia conmovedora y reveladora.

Después de dos años recorriendo festivales de cine y recibir más de treinta premios internacionales, La Alberca de los Nadie por fin llega a las salas comerciales y cinetecas de México. La semana pasada, asistí a la gala de estreno en Monterrey. En este evento, se reunieron miembros del elenco y la producción, incluyendo al director y guionista José Luis Solís, y los productores Damián Cano, Hugo Espinosa, y Brenda Hinojosa.

La Alberca de los Nadies

Un relato conmovedor

Después de dos años de recorridos por festivales de cine y más de treinta premios internacionales, “La Alberca de los Nadie” llega a salas comerciales y cinetecas en el país. Este filme ha generado gran expectativa entre el público nacional.

La semana pasada, asistí a la gala de estreno en Monterrey. En el evento se reunieron miembros del elenco y la producción. Destacaron José Luis Solís, director y guionista; Damián Cano, Hugo Espinosa y Brenda Hinojosa, productores; así como otros actores del reparto. La presencia del equipo creativo subrayó la importancia del proyecto y su mensaje.

Una Historia Impactante

La historia se basa en los hechos reales de la Matanza de San Fernando, en Tamaulipas, México. Narra una trama densa y detallada que tiene lugar en una finca típica del noreste mexicano. Este escenario refleja el deterioro y el abandono, simbolizando la decadencia de grupos criminales que aterrorizaron al país durante un trágico sexenio marcado por el narcotráfico.

Los protagonistas, un hombre y una mujer de origen indígena, deben tomar decisiones críticas para salvar sus vidas. Cada acción que eligen se convierte en una lucha constante entre lo bueno y lo malo, el deber ser y el ideal. Este conflicto moral enriquece la narrativa y provoca reflexiones en el público.

Un Campo de Batalla Interno

Dentro del perímetro de la finca, se transforma en un campo de batalla. Más allá de la lucha física, los personajes combaten sus propios demonios. Además de enfrentar armas y amenazas, deben lidiar con sus valores y creencias que cambian constantemente. La historia enfatiza que, en este entorno, la impermanencia y la fragilidad son lo único definitivo.

Al finalizar la proyección, el equipo creativo participó en una sesión de preguntas y respuestas. Durante este intercambio, revelaron secretos de la filmación, tocando emocionalmente a los asistentes. Las lágrimas entre el público fueron una muestra del impacto que la historia genera.

Actuaciones Auténticas

La actuación de un grupo de migrantes destaca en la película. Aunque están en situaciones difíciles, expresan su personalidad y aportan a la narrativa. Sus historias reflejan el viacrucis migrante de quienes dejan su hogar en busca de una mejor vida.

José Luis Solís compartió que no trabajaron con actores “de método”, sino con migrantes reales. Estos fueron convocados por la directora de casting, Morena González, desde un centro de acogimiento migrante. Esta decisión le dio un toque auténtico a la producción y creó un vínculo emocional fuerte.

Reflexiones sobre la Migración

La productora Brenda Hinojosa enfatizó la importancia de compartir estas historias. Resaltó que todos deberían tener el derecho a migrar de forma segura. También definió el derecho a la vida y la libertad de decisión como esenciales en toda narrativa.

Desde el elenco, figuras destacadas como María Mercedes Coroy y Alex Bautista aportan su talento y experiencia. Así, “La Alberca de los Nadie” sigue su circuito de exhibición en salas de cine comerciales y cinetecas. Las fechas y ubicaciones se pueden consultar en Parábola Cine y Distribución, donde el público podrá disfrutar de esta impactante obra.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *