Mauricio Fernández Garza. IN MEMORIAM 1950-2025

El destacado empresario, político y promotor cultural falleció el 23 de septiembre de 2025. Este es un repaso a su legado, que transformó el panorama político, empresarial y cultural de Nuevo León.

Nacido el 12 de abril de 1950 con un linaje pilar en el desarrollo industrial de México, hijo de Alberto Fernández Ruiloba y Margarita Garza Sada, Mauricio Fernández Garza forjó su camino desde una edad temprana. 

Su formación académica —que incluyó la carrera de  Ingeniería Industrial por la Universidad de Purdue, un posgrado en Economía en la UANL y maestrías en Administración por el IPADE y el Tecnológico de Monterrey— fue el cimiento sobre el cual construyó una exitosa carrera.

Fue consejero en empresas de la talla de Grupo Industrial Alfa, BBVA Bancomer y Sigma Alimentos, demostrando una aguda visión para los negocios. Sin embargo, su vocación por el servicio público lo llevó a incursionar en la política bajo las siglas del Partido Acción Nacional. Su carrera política fue prolífica: sirvió como senador por Nuevo León durante las LVI (1994-97) y LVII (1997-00) legislaturas y fue electo presidente municipal de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones: 1989, 2009, 2015 y 2024, un hecho sin precedentes que refleja la profunda conexión y confianza que supo construir con su comunidad. 

Yo no soy político, yo soy un servidor público.
Los políticos dicen lo que el pueblo quiere oír, los servidores públicos lo que se tiene que hacer
MAURICIO FERNÁNDEZ GARZA

Mauricio Fernández durante su primera gestión como presidente municipal de San Pedro Garza García en 1989. FOTO. Cortesía El Norte

A pesar de sus orígenes privilegiados, Mauricio Fernández fue un crítico constante de la frivolidad y el despilfarro y un firme defensor del papel central que la educación y la cultura deben ocupar en la sociedad.

“El Alcalde” (2012), documental sobre la segunda gestión de Mauricio Fernández en San Pedro Garza García

En 2003, contendió por la gubernatura del estado y, a pesar de la derrota, consolidó su posición política. Su estilo de gobernar no estuvo exento de polémica. Mauricio entendió profundamente ese concepto de realpolitik y sabía que para restablecer el orden, se requiere de tomar decisiones controvertidas. Un ejemplo de ello fue su estrategia para “blindar San Pedro” durante su gestión de 2009 a 2012, donde el objetivo primario de su gobierno fue contener en su territorio la severa crisis de criminalidad que afectaba al estado y al país. A pesar de las controversias generadas por su acción decidida, Mauricio Fernández Garza mantuvo siempre un fuerte respaldo popular.

Más allá de la política y los negocios, Mauricio Fernández fue un apasionado coleccionista y un incansable mecenas de las artes. Su vasta colección de arte, fósiles y numismática es reconocida como una de las más importantes de Hispanoamérica. Su generosidad y visión se materializaron en proyectos trascendentales como la fundación del museo La Milarca, un espacio que alberga parte de su invaluable acervo; su participación en los patronatos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y el Museo de Historia Mexicana, y su impulso a la escultura urbana en Monterrey con obras de Luis Barragán y Rufino Tamayo.

Su curiosidad intelectual lo llevó a la paleontología, contribuyendo al patrimonio científico con el hallazgo del Mauriciosaurus fernandezi, un plesiosaurio que hoy lleva su nombre. Su legado también queda plasmado en sus libros: Las monedas municipales mexicanas sobre numismática y La Milarca, donde cuenta la historia de su legendaria residencia y bastión, cuya réplica es el portentoso museo ubicado en el Parque Rufino Tamayo.

La vida de Mauricio Fernández Garza, marcada por un estilo franco y una capacidad única para la acción, ha sido documentada en el cine y la televisión, testimonio de una personalidad que no dejó a nadie indiferente. A pesar de sus orígenes privilegiados, fue un crítico constante de la frivolidad y el despilfarro y un firme defensor del papel central que la educación y la cultura deben ocupar en la sociedad.

Nuevo León despide a uno de sus hijos más destacados, un hombre polifacético cuyo impacto perdurará en las instituciones que fortaleció, la cultura que enriqueció y la ciudad que tanto amó y a la cual sirvió, literalmente, hasta el último día de su vida. Descanse en paz.

Mauricio Fernandez
Mauricio Fernández Garza. 1950-2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *