El último fin de semana de marzo, se llevó a cabo de decimoquinta edición de Trends Monterrey con Punto Valle como sede. Sobre la pasarela se presentaron 11 colecciones, desde marcas de gran prestigio internacional como Max Mara hasta diseñadoras emergentes como Christianne Zanni.
Como cada primavera (con excepción de un par de ocasiones en que se realizó en verano), la metrópoli regia vivió su fiesta de la moda. Trends Monterrey 2025 se llevó a cabo con gran éxito en un contexto donde las plataformas de moda atraviesan momentos de transición, buscando reinventarse o morir.
En este contexto, Trends Monterrey, plataforma dirigida y producida por Rafael Zúñiga, destaca por su constancia, en gran medida gracias a la habilidad de gestión de su organización, que ha logrado equilibrar la oferta de una experiencia glamorosa—quizás implícita en el cliché de cualquier evento de moda—sin caer en el derroche excesivo de recursos. Otro plus es la libertad que Rafael otorga al talento participante para una actividad fundamental para el desarrollo de cualquier industria: hacer negocios.
A diferencia de otras plataformas y eventos en el país, donde abundan las limitaciones y el proteccionismo hacia ciertas figuras, en Trends Monterrey los fotógrafos y videógrafos que cubren el evento son libres de vender su material a diseñadores, modelos y staff de maquillaje y peinado.
Estos últimos, a su vez, tienen la oportunidad de establecer contactos y redes de trabajo desde backstage y los diseñadores expositores cuentan con un foro para realizar ventas directas. Es gracias a esta dinámica, que promueve la libertad económica y refleja la personalidad emprendedora de la región, que Trends Monterrey se ha convertido en un pilar fundamental para muchas carreras en la moda. Con el paso del tiempo, resulta evidente que, tras 15 años y contando, Trends Monterrey es una plataforma altamente funcional.










Trends Monterrey 2025
La sede este año fue, por segunda ocasión (la primera fue en 2022), el centro comercial Punto Valle, un punto comercial estratégico que alberga algunas de las mejores marcas de moda en la metrópoli regia. En este contexto, durante los días 27, 28 y 29 de abril, casi 50 modelos—la mayoría formados y representados por Rafael Zúñiga Modelos— se presentaron, desde rostros nuevos y frescos con un enorme potencial hasta el regreso de figuras consagradas en las pasarelas regias. Un equipo de aproximadamente 30 profesionales del maquillaje y peinado, liderado por Rox Arreguín y Fernando Kolbeck, operó en backstage como un reloj suizo, llevándose a cabo 11 desfiles.
Los desfiles que conformaron el programa, fueron la presentación de una casa de la prestigio global como Max Mara, una de las marcas principales de Punto Valle; el regreso de un talento de gran reconocimiento en la moda nacional como Alejandro Carlín y la participación de dos casas de novias: Kitzia De la Torre y Si Quiero! Brides, así como de una firma de vestidos de noche como Ana De la Fuente, enfocándose en uno de los pilares que sostienen la moda local: el sector nupcial.
También se presentó una marca de sastrería masculina, Etiqueta Collection, y la universidad LCI, que cuenta con una de las mejores escuelas de moda del país, además de dos desfiles enfocados en cada género, con las marcas principales con presencia en Punto Valle y dos proyectos locales emergentes: Leslie Serratos (egresada de LCI) y Christianne Zanni.
En esta editorial de portada, se presenta la crónica de lo que fue una edición más de la plataforma de moda más importante del norte. Como es habitual al final de cada edición, su cabeza, Rafael Zúñiga, dejó claro que Trends Monterrey volverá el próximo año, pero la pregunta persiste: ¿por qué es Trends tan representativa de Monterrey?