Sustainable Fashion House, un nuevo enfoque educativo.

La diseñadora y académica regiomontana, Lula Valencia, desarrolla Sustainable Fashion House, un proyecto integral hacia una nueva regla en la educación de moda.

La industria de la moda se encuentra en un punto de inflexión. La sostenibilidad ya no es un valor agregado, sino una necesidad imperante. Sin embargo, la educación en moda, en muchos casos, sigue anclada en un modelo lineal obsoleto que no prepara a los futuros diseñadores para los desafíos de un mundo que exige circularidad. Ante esta realidad, surge Sustainable Fashion House (SFH), con la propuesta de revolucionar la enseñanza del diseño, transformando el paradigma lineal en uno circular, alineado con las exigencias y el deber ser de la industria contemporánea.

El modelo educativo tradicional de la moda, basado en un esquema lineal de conceptualización, diseño, producción, venta y descarte, perpetúa el desperdicio y limita la capacidad creativa y de adaptación de los nuevos diseñadores. Este sistema forma profesionales para una industria en vías de obsolescencia, en lugar de prepararlos para liderar la transición hacia un futuro sostenible.

Renovando el enfoque educativo en la moda

Sustainable Fashion House propone un enfoque radicalmente distinto: la moda circular como el nuevo estándar. Su metodología integra la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida del producto. Va desde la concepción hasta su reintegración en el ecosistema textil. Esto se traduce en una reestructuración de los programas educativos, incluyendo:

Diseño para la regeneración y reutilización. Priorizando la durabilidad y la posibilidad de dar una segunda vida a las prendas, en lugar de la obsolescencia programada.

Materiales y procesos sustentables como eje central. Integrando la sostenibilidad como un pilar fundamental de la formación, no como una materia optativa.

Tecnología de vanguardia. Impulsando el uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial para minimizar los residuos desde la fase de diseño.

Aprendizaje interdisciplinario. Formando diseñadores con una visión holística, que comprendan no sólo la creación, sino también logística, economía circular y responsabilidad social.

Lula Valencia, directora de Sustainable Fashion House
Lula Valencia, directora de Sustainable Fashion House

SFH no se presenta como una simple iniciativa, sino como la nueva regla en la educación de moda. La industria ha cambiado, y las instituciones educativas tienen la responsabilidad de formar diseñadores capaces de responder a los retos actuales con soluciones concretas y escalables. La sostenibilidad no debe ser un mero diferenciador de mercado, sino el estándar mínimo de calidad para cualquier marca y profesional.

En conclusión, la educación en moda debe romper con las estructuras obsoletas. SFH representa el compromiso con un cambio estructural, donde la circularidad sea la norma. La industria tiene la obligación de evolucionar, y la educación es el primer paso en esta transformación. Más que un nuevo modelo, SFH representa el deber ser de una moda con futuro.

¿Ya leíste la revista digital?, ¡no te la pierdas!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *